Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 7 de abril...
... en el que hablamos de una hipnosis de plancha no recomendable y cómo hacerse la interesante, de etiquetadoras, placeres extraños y parecerse a Sheldon, de aranceles, magnesio y estreñimiento, de darse de alta y niños empaquetados, de dejar de trabajar y ser contingente, de denuncias mexicanas y (no) utilizar un narcocorrido, de palomas torcaces y que la IA no te detecte, de estafas con criptos y un príncipe africano con pollazo, de la venganza de un hacker y un remake a la española, de una cita accidentada, un drama sobre la inmigración y un creador muy personal, de la lucha de una madre y la búsqueda de la dignidad, de un thriller español y una austriaca que da mal rollo, de etiquetar a Stephen King y un nido de víboras, de Statham dando estopa (otra vez) y una niña muy especial, de una gran actriz en decadencia y un manipulador muy actual, de pelis pequeñas con un giro interesante y un neo-noir ambientado en la India, de murmullos de fondo y una rabina francesa, de metacine sobre el mundo de Hollywood y ciencia ficción espesa, el problema de las farmacéuticas y la serie del año de hace tres semanas, de elevar a los altares culinarios y una gamberrada demoníaca con Kevin Bacon, de series de médicos e infartos que se viven con emoción, de restaurantes sin alcohol, mensajes extraños, doctrinas curiosas... y que resulta que grabar no es pecado.
De lo que hablamos
Estrenos: Amateur, Un funeral de locos, La cita, Muy lejos, El segundo acto.
Críticas: Aún estoy aquí, Raqa, El baño del diablo, A working man, Bird, La gran Lillian Hall, El ministro de propaganda, Cuando cae el otoño, Secretos de un crimen.
Series: El sentido de las cosas, The Studio, Efectos secundarios, The Bondsman, The Pitt, KRANK: Berlín al límite, Pulso, Dying for sex,
No hay comentarios:
Publicar un comentario