lunes, 29 de enero de 2018
La lengua nunca es un obstáculo
Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 26 de enero...
... en el que recibimos la visita del documentalista (y sin embargo amiguete) Vicente Pascual...
...y en el que hablamos de posicionarse para quitar los mandos, de ser el ojito derecho de Piluca, de nuevas redes sociales del Camarote, de teletransporte mental, de proyectos interesantes y estigmas culturales, de anglicismos injustificados, de ganar con una asesinos psicópatas, de desnudos frontales, de disfrutar de la vida tumbado al sol, de reestrenos interesantes, de hipocresía, censura y caza de brujas, de repasar de abajo a arriba, de camarillas y de lo que pasa cuando se vota democráticamente.
sábado, 27 de enero de 2018
Premios "El Camarote de los Marx" 2017
Para amenizar el acto en el que hicimos públicos los resultados de las votaciones de las mejores películas del 2017, hemos continuado con las menciones "honoríficas" en forma de premios diversos que creamos en el año 2014.
Algunas de las categorías repiten presencia respecto a años anteriores y otras son nuevas.
Aquí tenéis los resultados de la cuarta edición de los premios anuales de "El Camarote de los Marx":
Terele Pávez (1939-2017)
Jeanne Moreau (1928-2017)


Sam Shepard Martin Landau
(1943-2017) (1928-2017)
Jerry Lewis Roger Moore John Hurt
(1926-2017) (1927-2017) (1940-2017)

Bill Paxton (1955-2017)

Chiquito de la Calzada (1932-2017)


George A. Romero Tobe Hooper
(1940-2017) (1943-2017)

"La hora de la venganza" (Johnny Martin 2017)

(combo de peluquín + John Cusack)
"Arsenal" (Steven C. Miller 2017)
Premio PRESIDENTE AMERICANO MÁS IMPROBABLE DEL AÑO
Ex aqueo para...
...Andy García, por "Geostorm" (Dean Devlin 2017)
...y para Donald Trump, porque la realidad supera con creces a la ficción
Premio EXPLOSIÓN MÁS ABSURDA DEL AÑO
"La guerra del planeta de los simios" (Matt Reeves 2017)

Premio MEJOR ACTOR CON SÁBANA
Casey Affleck, por "A Ghost Story" (David Lowery 2017)
Premio TRADUCCIÓN MÁS HONESTA DE UN TÍTULO DE PELÍCULA
"Madre!" (Darren Aronofsky 2017)
Premio PAREJA CON MENOS QUÍMICA SEXUAL DEL AÑO
Judi Dench y Ali Fazal, por "La reina Victoria y Abdul" (Stephen Frears 2017)
Premio TOMA EL DINERO Y CORRE
Rihanna, por "Valerian y la ciudad de los mil planetas" (Luc Besson 2017)
Premio ¿POR QUÉ NO TE METES EL RELOJITO POR LOS...?
Hans Zimmer, por "Dunkerque" (Christopher Nolan 2017)
Premio MEJOR PELÍCULA DE PLANCHA DEL AÑO 2017

Nota: desde el Camarote queremos recordar que la etiqueta "película de plancha" no es despreciativa en modo alguno, sino que la utilizamos para definir aquel tipo de películas que no requieren mayor esfuerzo de concentración para el público, por lo que pueden alisar su colada tranquilamente mientras disfrutan de este tipo de obras.
martes, 23 de enero de 2018
Las mejores películas del 2017
1. Manchester by the Sea (Kenneth Lonergan 2016) 25 puntos
2. Dunkerque (Christopher Nolan 2017) 24 puntos
3. Coco (Lee Unkrich y Adrián Molina 2017) 23 puntos
5. La La Land (Damien Chazelle 2016) 19 puntos
6. A Ghost Story (David Lowery 2017) 18 puntos
8. Déjame salir (Jordan Peele 2017) 17 puntos
9. Mujeres del siglo XX (Mike Mills 2016) 17 puntos
10. Train to Busan (Yeon Sang-ho 2016) 17 puntos
9. Mujeres del siglo XX (Mike Mills 2016) 17 puntos
10. Train to Busan (Yeon Sang-ho 2016) 17 puntos
11. La vida de Calabacín (Claude Barras 2016) 16 puntos
12. Your Name (Makoto Shinkai 2016) 16 puntos
13. Testigo (Thomas Kruithof 2016) 16 puntos
14. Detroit (Kathryn Bigelow 2017) 15 puntos
15. Verónica (Paco Plaza 2017) 15 puntos
16. Verano 1993 (Carla Simón 2017) 14 puntos
17. Madre! (Darren Aronofsky 2017) 13 puntos
18. El gran Showman (Michael Gracey 2017) 12 puntos
19. Crudo (Julia Ducournau 2016) 12 puntos
20. The Disaster Artist (James Franco 2017) 11 puntos
El presente listado de películas es tan subjetivo como cualquier otro listado-resumen de las películas del año. En la elaboración del mismo han participado comentaristas cinematográficos, creadores audiovisuales, podcasters y cinéfilos de la provincia de Alicante, y se han seguido las siguientes normas de participación:
* Se ha solicitado a cada participante el voto para 20 películas estrenadas en salas comerciales durante el pasado año, asignando el siguiente orden:
- 5 mejores películas (sumarán 3 puntos cada una en el recuento final)
- 5 segundas mejores películas (sumarán 2 puntos cada una en el recuento final)
- 10 terceras mejores películas (sumarán 1 punto cada una en el recuento final)
* En caso de empate a puntos entre dos o más películas se sigue el criterio de asignar una posición más alta en la lista a la película que haya sido votada por más personas. Si persiste el empate, se tendrá en cuenta cuántos "treses" haya recibido cada película. Con este criterio se intenta minimizar el impacto de las filias de los votantes en el resultado final y se asume que las películas que reciben mayor número de votos han sido las más vistas por los participantes. Entendemos que se podría seguir el criterio contrario, o cualquier otro más aleatorio, ...pero alguno hay que seguir y nos hemos decidido por este.
Los participantes en las votaciones de este año han sido:
Antonio Dopazo (Diario Información)
Antonio Sempere (Agencias)
Maria Santonja y Richie Fintano (Podcast Fans Fiction, de la red de podcasts Fansland)
Francis Arrabal (web Fuera de Series)
Flavia Bernárdez (Podcast Teleadictos y Potencia Pro)
Rafa Gambín (Podcast Doble Sesión)
Alonso Abellán (Podcast Rebobinar después de usar)
Yago Paris (Podcast Críticas sobre la marcha, revista Insertos de cine)
Francis Arrabal (web Fuera de Series)
Flavia Bernárdez (Podcast Teleadictos y Potencia Pro)
Rafa Gambín (Podcast Doble Sesión)
Alonso Abellán (Podcast Rebobinar después de usar)
Yago Paris (Podcast Críticas sobre la marcha, revista Insertos de cine)
Piluca Hernández (cinéfila)
Claudia Parnes (cinéfila)
David Méndez (cinéfilo)
David Fuentes (cinéfilo)
Francisco García (cinéfilo)
Rubén Santana (cinéfilo)
David Fuentes (cinéfilo)
Francisco García (cinéfilo)
Rubén Santana (cinéfilo)
lunes, 22 de enero de 2018
El Camarote de las Ondas Mecánicas
Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 19 de Enero...
...en el que recibimos en nuestro cuchitril a las chicas del estupendo podcast Ondas Mecánicas...
...y en el que hablamos de sororidad, de integrarse por gestos, de Los Mosqueperros, de reiniciar el router, de ir con un DeLorean al año 4000, de control de población, de inteligencia artificial, de que vivimos controlados, de libertad y libertinaje, de películas preferidas y placeres culpables, de inconvenientes técnicos, de bragas con encaje o pack de gayumbos, de cosas que nos dan asquito, de películas que hemos visto (sí, también hemos hablado de cine), de amistad y profesionalidad... y de que debemos prepararnos a conciencia porque esta seguro que nos la van a devolver.
lunes, 15 de enero de 2018
¿Pero cómo puedes vivir con ese cuero cabelludo?
Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 12 de Enero.
...en el que estrenamos año junto a nuestra querida brother Piluca y en el que hablamos de despegar el cuero cabelludo, de galletas crujientes, de chistes contados por pistas, de quién la tiene más grande (la cabeza, malpensados), de personajes antipáticos aunque tiernos, de aspavientos y miradas, de comedias muy negras, de fotogramas hechos al óleo, de thrillers para pasar el ratejo y de pelis que nos dan mucha pereza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)