

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 20 de septiembre...
... en el que recibimos la inestimable visita del camarotero confeso y también podcaster Dani Maverick de En clave de Soundtrack y Podcaster al desnudo...
... y en el que hablamos de ambulancias y ganchos de izquierda, de llevar mal las matemáticas, de nuevos proyectos y onanismo podcasteril, de clásicos a las que les sobra metraje y le faltan negros, de pelis, bandas sonoras y compositores, de que Hans Zimmer es un copión, de que nos mola más Tony que Ridley Scott, de pelis en las que la vida no es tan bella, de Pinocho y sus distintas versiones, de oscuridad y moralina, de la diferencia entre Walter Matthau y Martin Landau, de Malick, Allen y sus buenos repartos, de dramas (o thrillers) sobre la enseñanza, de racismo y de fiebres, de fotógrafos y ornitólogos en horas bajas, de que esperamos que Zack Snyder vuelva por buen camino, de que molaría ver una peli de Lobo, de dos idiotas y sus viajes en el tiempo, de la muerte y travestismo, de la religión y el poder de la comunicación, de lluvias extrañas y las distintas versiones de un jugador de billar, de que tenemos ganas de una timba, de series que nos estrujan el cerebro, de series que nos ayudan a desconectar... y de que ahora que cabemos más en el Camarote, curiosamente vienen menos.
De lo que hablamos:
Estrenos: Pinocho, Uno para todos, Sin olvido, La ofrenda, Knight of cups, Urubú, El diablo a todas horas
Críticas: Pinocho, Superman: Man of tomorrow, Bill & Ted Face the music, Buñuel en el laberinto de las tortugas, Las Hurdes (Tierra sin pan), The Gentlemen: Los señores de la mafia, El buscavidas, Mulán, Oda a Joy
Series: The Rain, En casa, Raised by wolves, The Umbrella Academy, Travellers, The Morning Show,
Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 13 de septiembre...
... en el que hablamos de los 'fanses' de Pilu, de adicciones y monstruos interiores, de ser honestos con una petarda, de alcohol, café y chuches, de la imperiosa necesidad de caer bien, de felicitar el cumpleaños a nuestra oyente preferida, de rebajar la gaseosa con agua, de ser onanista pero organizado, de estrenos curiosos y premisas interesantes, de familias escéntricas y literarias, de series sobre el Hollywood clásico, de dramas psicológicos con personajes antipáticos, de una visión pesimista de la vida, de recuerdos muy amargos en la nieve, de filosofar de formas distintas, de interesantes propuestas de ciencia ficción, de una vecina, una olla express y unos filtros, de las dificultades del genio creativo... y de vasos medidos al milímetro.
De lo que hablamos:
Estrenos: En busca de Summerland, Un mundo normal, My Hero Academia: El despertar de los héroes, Un diván en Túnez, Salir del ropero.
Críticas: En busca de Summerland, Estoy pensando en dejarlo, Dónde estás, Bernadette
Series: Raised by wolves, Los Durrell, El último magnate,
Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 6 de septiembre...
... y en el que hablamos de que cumplimos 15 añitos delante del micrófono, de explosiones sin venir a cuento, de que vamos a grabar en cuarentena, de que Pilu es la directora general de los ejércitos del Camarote, de retiros con cerveza y sin gallinas, de huevos de atrezzo equivocados, de pasar el verano a remojo como los garbanzos, de escuchar valkirias y necesitar que hable Juanfri, de países falsos del telón de acero y la emoción de observar la inmensidad del cielo, de cementerios de estrellas y sudor en el ombligo, de la emoción de descubrir a Scooby-Doo y de tener que sentarte donde te dicen, de películas que nos hubiese gustado ver este verano pandémico, de que Los Commitments nos llena de energía, de fotografía sudorosa y el mal rollo de pelar un huevo, de películas denostadas sin motivo, de películas circulares y películas palíndromo, de elipsis y juegos con la temporalidad, de zombis lentos en un campamento de verano y zombis coreanos que juegan en otra liga, de buenas ideas en malas películas, de pelis amables con malas traducciones, de películas con las que no estar de acuerdo, de películas que juegan de otra forma a contar la misma historia, de películas fascinantes que te hacen ver cómo funciona el mundo, de un viaje lisérgico con Nicolas Cage, de series que hemos visto o que queremos ver... y de que si nos escucháis la semana que viene es que la PCR ha salido bien.
De lo que hablamos:
Críticas: Las niñas, Tenet, ¡Que suene la música!, Little monsters, Península, Antebellum, La boda de Rosa, Mulán, Un día más con vida, Colour out of space
Estrenos: Las niñas, After: En mil pedazos, Temblores, Antebellum
Pelis que nombramos: ¡Scooby!, Origen, Cinema Paradiso, Padre no hay más que uno 2, Bugsy Malone, Birdy, El expreso de medianoche, Fama, Pink Floyd: El muro, El corazón del ángel, Arde Mississippi, Bienvenido al paraíso, Los Commitments, El Balneario de Battle Creek, Evita, Las cenizas de Ángela, La vida de David Gale, La llorona, Train to Busan, Seoul Station, Full Monty, Bajo el fuego, El año que vivimos peligrosamente, Salvador, Granja maldita.
Series de las que hablamos o nombramos: Territorio Lovecraft, The Great, Cuando el polvo se asienta, Hipocrates, La extraordinaria playlist de Zoe, The Umbrella Academy, La ruta del dinero, Perry Mason, Unbrekeable Kimmy Schmitdt, El Ala Oeste de la Casa Blanca, Buffy Cazavampiros, The Boys, Mrs. America.