sábado, 23 de noviembre de 2024

Vamos a salir del agua que hay que mojar la churra - ESPECIAL HALLOWEEN

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 29 de octubre...

... en el que recibimos la inestimable visita de nuestros buenos amigos Rafa Gambín y Carmenia Moreno para grabar con nosotros nuestro ya clásico programa especial de Halloween...

... y en el que hablamos de cerveza fresca y artrosis en el culo, de personajes, psicópatas y gente que es un desastre, de un bizcocho horneado sin instrucciones precisas y la crisis de los 40, de un juego interactivo hecho por Nolan y papelitos con colorinchis, de máquinas de coser endemoniadas y peluqueros caníbales, de incontinencia telegramera y dobles sesiones que son triples, del origen de Halloween, los nabos tallados y los audiocomentarios de ultratumba, de espíritus vengativos de pollos y un crowfunding para un corresponsal camarotero, de zombis españoles, payasos asesinos y una habitación de invitados muy chunga, de hacerlo bien sin reinventar el género y gente con poderes chungos, de baños endiablados y una sesión mañanera, de momentos 'muslito de pollo' y una excursión familiar, de gnomos asesinos, mujeres caníbales y una selva de aguacates, de un hombre pescaillo y pescaillos salidillos en una peli social, de chavalas caleturientas y un muñeco de ventrílocuo, de momentos de mucho susto y sonidos que acojonan, de maldiciones hindúes, de pelis que provocan inquietud y terror rural, de muerte por lactosa, un remake musical y unos maniquíes macabros, de babosas, traficantes de dinamita y peña alcohólica que muere embabosada, de una profesora de autoescuela y un talento sobrenatural, de pájaros gigantes, un oscuro culto textil, asesinos alemanes... y grabar un podcast en el garaje. 


De lo que hablamos 

Pelis: Poultrygeist: Night of the Chicken Dead, Apocalipsis Z: El principio del fin, Terrifier 3, MadS, Cuckoo, El baño del diablo, La sustancia, Las mujeres caníbales de la Selva del Aguacate,  The blood waters of Dr. Z, Humanoides del abismo, Vive dentro, El brillo de la televisión, Hellboy: El hombre retorcido, Slugs, muerte viscosa, Extra Ordinary, La garra gigante, The Toxic Avenger, La ternura de los lobos, El fabricante de la muerte. 

lunes, 4 de noviembre de 2024

Secretos, vino y trankimazin

 Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 17 de octubre...

... en el que hablamos de un 'patiotra' y una juerga entre amigas, de mezclar el vino con otras sustancias para evitar a ansiedad, de secretos corporales y preguntas incómodas en sitios cutres, de gastroenteritis, vómitos y desmayos, de búsquedas en cementerios y hombres diminutos, de cambios en los cines y que la gente es gilipollas, de secretos culeros y salas diferenciadas según el espectador, de suricatos sentimentales y un mensaje de sábado noche, de duchas rápidas, notificaciones que no llegan y un pueblo que está muerto, de llamadas sin respuesta, una retirada táctica y una excusa muy pobre, de grabar audios sin querer y un girito que ni Shyamalan, de pelis de Almodóvar y una de terror con sonrisas, de una historia tarantiniana y una irlandesa de milagros, del edadismo en Hollywood, la nueva carne y una película que funciona a pesar de sus fallos, de buena animación y segundas partes con nivel social, un Stephen King bastante mediocre y una precuela que salva la papeleta, de unos vampiros abstemios y una peli con muertos que no hay que ver, del podcast de un amiguete que debemos recomendar... y de brindar por gente que vale mucho la pena.  

De lo que hablamos

Estrenos: La habitación de al lado, Smile 2, Last stop in Yuma Country, El club de los milagros, Shin Chan: El superhéroe.

Críticas: La sustancia, Robot salvaje, El hoyo 2, El misterio de Salem's Lot, Apartment 7A, Los Radley, Descansa en paz.

lunes, 30 de septiembre de 2024

¿Qué nombre te pondrías si fueras transexual?

 Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 29 de septiembre...

... en el que hablamos de reír, respirar y endulzar la grabación, de romper los ritmos circadianos y salir mucho, de dormir en el cine, escuchar a tu cuerpo y hacer preguntas tontas, de cambios de nombre y hacer mal las fracciones, de poses, provocaciones o simple gilipollez, de preguntas que van a pillar y lo arriesgado de la producción, de acoso sexual, medios de comunicación y una sociedad que no está preparada, de educación progresista y una mujer adelantada a su tiempo, de un fenómeno cinematográfico de hace 50 años y una versión que no hace ninguna falta, de niños traumatizados y monstruos que van al psicólogo, de una farsa moderna con rollo romano, una historia sincopada y unos diálogos infames, de tratamientos superfluos en una fábula hueca, unos personajes perdidos y una fuente fallida, de un director al que le faltan riendas y finales que nos duelen mucho, de nombres recortados, dos lobos con mucho carisma y un biopic que no lo es, de momentos de transición, música, amistad, toxicidad y adicciones, de un investigador privado, una mujer independiente y un vaquero danés, de dos amigos que hacen un viaje para salvar sus miedos y una sección... de mierda, de volver a empezar un serión y ambulancias haciendo carreras, de salseo entre telas y una serie de la vida, preguntas in extremis y grandes que nos gustaría que volviesen, de jovenzuelos que no lo son tanto, un pingüino que apunta maneras... y brindar (acalorados y deshidratados) con un vaso de agua y un boli.    

De lo que hablamos

Estrenos: Soy Nevenka, La virgen roja, Emmanuelle, El hombre del saco, Megalópolis.

Críticas: Megalópolis, Wolfs, Segundo premio, Sol de justicia, Hasta el fin del mundo, Will & Harper, El Cuervo, The Killer. 

Series: Roma, Familia de medianoche, La Maison, Pachinko.

martes, 17 de septiembre de 2024

¡Qué bonito es enterrar bien!

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 12 de septiembre...

... en el que hablamos de estar maduro y sonar cubano, de no llevar bragas y tener calor, de cambios de piso y tirar las paredes, de alumnos, preocupaciones e insomnio, de estar eternamente agradecidos a una audiencia cautiva, de magantos digitales y podcasters olvidadizos, de salir a correr y escuchar a unas gallinitas, de dar asco para bien y una pregunta bronca, de hacer las cosas de pie y ver pelis cuando se está de bajón, de iniciativas vampíricas y películas que derivan hacia el apocalipsis, de films justificables (o no) y novelas difíciles de adaptar, de periodistas que dejan hablar y partirse de risa con un monólogo, de perderse tontamente entre Jaén y Murcia, de daneses confiados, holandeses chungos y un niño sin lengua, de una IA que genera jurisprudencia y cómo librarte de un jurado popular, de repartos que nos dan pereza y una intriga matemática, de tramas deslavazadas y obviedades en una historia muy entretenida, de un documental que no nos va a gustar y un niño que abraza a un árbol, de perder el norte e irse al sur, de conexiones cósmicas, un Quijote musical y mezclar la realidad con la ficción, de dedicarle tiempo al tiempo y una historia sencilla que rebosa autenticidad, de momentos que nos rompen en una peli maravillosa, de cartas con un contenido peculiar y el final de una trilogía de terror, un Misión Imposible de garrafón, una vigorizante pastillita azul y un Rambo moderno, de que el mundo se dirige mejor solo y un duro documental sobre una caza periodística, de hadas (o de ferias) en una serie muy bonita, de un policía con problemas internos y externos, de brokers que se dan de hostias y un cocinero que pone siempre la misma cara, de series en propiedad sobre el maltrato psicológico, de una adolescente que sale de un psiquiátrico y debe volver a la realidad, de tener el maravilloso poder de la normalidad, de un asesinato bajo el puente y un salseo con dragones baratos, de la mejor peor serie de este año y una coherencia histórica que brilla por su ausencia, de amigas estupendas, caballos lentos y una historia irreal con un personajazo... y de acabar el programa brindando por los niños.      

De lo que hablamos

Estrenos: No hables con extraños, Justicia artificial, Hotel Bitcoin, El teorema de Marguerite.

Críticas: Speak no evil, Bitelchús Bitelchús, El eco, La estrella azul, Pequeñas cartas indiscretas, Maxxxine, El sindicato, Hombres duros, Rebel Ridge, Dogman. 

Series: Cómo cazar a un monstruo, Lost boys & Fairies, The responder, Industry, The Bear, Hasta que te mate, My mad fat diary, The Umbrella Academy, Under the bridge, La casa deo dragón, Those about to die, La amiga estupenda, Slow Horses.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Tres gallinas en leasing

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 5 de septiembre...en el que comenzamos la temporada 19 del Camarote!!!...

... y hablamos de cabezas que retumban y dolores de 'cuádrigas', de arrastrarse hasta la cama y circuitos funcionales, de grupos senior y señoras que están muy en forma, de abscesos, obsesos y accesos, de presos escandalosos y empezar nueva temporada, de periodistas apocalípticos, nóminas abultadas y dejar el alcohol, de ciclos fallidos y gallinas arrendadas con nombre propio, de jardines frondosos y topillos a la carrera, de residencias de la Comarca y un señor que no se llamaba Cirilo, de hacerse una saga que empieza bien y luego se va de madre, de estar de baja y hartarte de ver series, de atracos, negociadores y robots animados, de plataformas, salas y un sonido excesivamente fuerte, de ser rentable o sacar mucha pasta, de plataformas, reposiciones y revisionar una peli, de historias pequeñas y películas nominables, del regreso de un personaje icónico y un autobusero reivindicativo, de terror en el metro de Barcelona, de un pescador, un pingüino y una trama edulcorada, de hablar con extraños y un trailer que lo cuenta todo, de un crossover de Los Cinco con la saga Alien, de babas, ascensores, homenajes y una cuenta atrás, de una peli mediocre y una de aventuras muy entretenida, de un slasher a la inversa y un tú la llevas muy macabro, de parejas que funcionan muy bien y una peli que necesita pantalla grande, de un gran homenaje al western clásico y una crítica que no da ni una, de un western agrícola y un bastardo danés, de tramas mínimas y una ametralladora de cameos en un film muy disfrutable y hecho con mucho cariño, de viajar a la Luna en una peli romántica y un mojón ensalzado por la crítica, de una trampa sin sentido y atrapar la nostalgia al sol del Levante, de un ama de casa georgiana en su búsqueda de independencia y un diplomático en la Guerra Fría, de perder lo mejor del Camarote por no tener la mesa encendida... y de empezar la temporada brindando por gente maravillosa.   

De lo que hablamos

Estrenos: Volveréis, Bitelchús Bitelchús, El 47, Estación Rocafort, Mi amigo el pingüino.

Críticas: Alien: Romulus, Borderlands, El reino del planeta de los simios, De naturaleza violenta, Cuando acecha la maldad, Twisters, Horizon: An american saga (Parte 1), La tierra prometida, Deadpool y Lobezno, Fly me to the Moon, La mesita del comedor, La trampa, La casa, Blackbird Blackberry, Hammarskjöld: Lucha por la paz. 

Series: Those about to die, Roma, Colgados en Filadelfia, Perdidos, The Wire, Canción triste de Hill Street, The Pacific, El día, Terminator Zero

martes, 10 de septiembre de 2024

Crossovers locos de ayer y de hoy - Directo desde el festival OWN Valencia

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado en directo el 6 de julio desde el Festival Open World Now (OWN) en la feria de Valencia, con la inestimable ayuda de nuestros amiguetes Gonzalo Cuélliga y Sodapop...

... en el que hablamos de intentar saber lo que es el League of Legends, de desvirgar a Soda y deshonrar a Gonzalo, de lo que es un crossover y de dónde viene, de señores con barba gris, sombrero puntiagudo... y que tienen una relación extraña con gente pequeña, de zombis, infectados y hongos muy chungos, de reinas rojas y mentes colmena, de traumas nocturnos por jugar a un videojuego, de Jean Claude Van Damme encocado hasta las cejas y las fatalities de Mortal Kombat, de un Indiana Jones de garrafón y una cazatesoros con dos pistolones, de empoderamiento femenino en un personaje sexualizado, de Tom Cruise corriendo y un 007 reemplazable... aunque no descartamos a John McClane, de que te maten al perro o te secuestren a un familiar, de despliegues de hostias a nivel estético e identificarte con un machucho, de que Bruce Lee ha sido clonado en muchos videojuegos, de dos heroínas que estarían en igualdad de condiciones, de espadachines, dragones y un empate inesperado, de titanes, monstruos... y acabar por todo lo alto con un spoiler.     

Crossovers de los que hablamos

Dumbledore Vs. Gandalf, Resident Evil Vs. The Last of Us, Street Fighter Vs. Mortal Kombat, Lara Croft Vs. Nathan Drake, James Bond Vs. Ethan Hunt, John Wick Vs. Liam Neeson, Bruce Lee Vs. Kung Fu Panda, Ellen Ripley Vs. Imperator Furiosa, El Gato con Botas Vs. D'artacan, Shreck Vs. Juego de Tronos, Monsterverso Vs. Ataque a los Titanes.

lunes, 9 de septiembre de 2024

CSI: Soria

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 16 de junio y con el que terminamos la temporada 18... 

... y en el que hablamos de ser imbécil por omisión, de que Jerry Bruckheimer está perdiendo una gran oportunidad, de un helado escaso y una bronca merecida, de un semihuérfano y unas elecciones europeas, de pelis que asociaríamos a nuestros padres y una abuela fanática del baloncesto, de las pelis que nos hicieron amar el cine y pelis que nos rompieron por la mitad, de nuestros géneros favoritos y lo difícil que es hacer un buen drama, de pelis o series que nos gustaría revisitar y buscar una temática veraniega, de pelis de terror y giritos descontrolados, de todas las pelis que vienen este verano... y que no siempre nos apetece ver, de películas de águilas y halcones para hacer una saga, de pelis sosegadas y un bicharraco japonés, de aventuras simiescas y un drama rural polaco, de películas pechuga y una pelí visceralmente orgánica, de un equipo de bastardos con mucho ritmo y que matan nazis, de dos caraduras que planean un rodaje y un asesino a sueldo falso, de dos actores, un creador y un tenista un poco sucio, de renos, acosadoras y un actor en una relación tormentosa, de asesinatos en abadías y ricachones podridos de dinero, de una comedia sobre una ministra y un secuestro, de un suicidio y una muerte que echa broncas, de joyitas de animación, de amasar y apretar antes de que llegue el calor del verano... y de que cerramos la temporada hasta septiembre (o no).       

De lo que hablamos

Estrenos: Del revés 2, Los indeseables, Nausicaa del Valle del Viento, El castillo ambulante, Un lugar tranquilo: Día 1, Horizon: An american saga (Parte 1), Kinds of kindness, Gru 4, La ley del asfalto, Fly me to the moon, Padre no hay más que uno 4, Deadpool y Lobezno, Dogman, La trampa, Borderlands, El Conde de Montecristo, Alien: Romulus, El cuervo, Twisters, Volveréis, Bitelchús Bitelchús.

Críticas: Perfect days, Godzilla: Minus One, El reino del planeta de los simios, En nombre de la tierra, Furiosa: De la saga Mad Max, El ministerio de la Guerra Sucia, Codón es un máquina, Hitman, Vida y muertes de Christopher Lee, Sly, Jim Henson: La audacia de las ideas, Nasty, Men 

Series: El Ala Oeste de la Casa Blanca, The Acolyte, Kolchack: The night stalker, Mi reno de peluche, Archie, Matthew Shardlake, Becoming Karl Lagerfeld, Bajo control, El juego de la muerte, Bluey: El cartel.

Otras: El gran dictador, Armaggedon, Independence Day, 2012, El último refugio, Caballero sin espada, La aventura del Poseidón, Scaramouche, Los tres mosqueteros, El halcón y la flecha, La pantera rosa, La fiera de mi niña, Campeón, Tierras de penumbra, Cadena perpetua, Million Dollar Baby, La Niebla, El velo pintado, Mystic River, Pesadilla en Elm Street, Expediente Warren, It Follows, Time, La visita, La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro, Open Range, Take Shelter, Mud, Midnight Special, Loving, Free Guy, Los becarios, Noche loca, Valerian y la ciudad de los mil planetas, Llaman a la puerta, Ha llegado el águila, El desafío de las águilas, Águila de acero (Saga), El carnaval de las águilas, Las águilas azules, Nido de águilas, Halcones de la noche, Yo el halcón, El halcón maltés, lady Halcón, El halcón y la flecha, Japón bajo el terror del monstruo, El nombre de la rosa. 

martes, 23 de julio de 2024

A Zack Snyder también le rezo

 Programa de radio de "El Camatote de los Marx" grabado el 2 de mayo...

... en el que hablamos de una procuradora de sonrisas y un bolivariano bolchevique, de gatos, topillos y cultura popular, de que Zack Snyder alguna vez fue director y Pilu lo tiene en un altar, de lugares en los que estar en paz y aceptarse de una vez, de besos (y guantazos) de refilón y olvidar las proteínas, de abrazos metafóricos, cumpleaños cantados y nubes que pinchan bien, de gallinas, vecinos y problemas de lindes, de monjas embarazadas y conventos rarunos, de fuerzas especiales y misiones antiterroristas, de herencias paternas y recuerdos veraniegos, de gatos por ordenador y la vida rural japonesa, de lo que dicen (o no dicen) los gallos en francés y su extraña traducción, de poner caras en las fotos y tener la garganta flácida, de escenas épicas segando que mejorarían con Labordeta y una de dragones animados, de ruptura de expectativas y referentes cinematográficos, de películas que te parten el alma y de no entender nada en una guerra, de trailers que te cuentan todo y una peli disfrutona, de que Polanski ha perdido el norte y una crítica social fallida, de chicas que se gustan y el culturismo ochentero, de gente muy desordenada y en casas muy sucias, de un cariñoso homenaje a los especialistas y al cine el general, de bucles temporales y una historia que evoluciona en dos minutos, de derrotas efímeras y músicas equivocadas, de programas nocturnos y una niña que da muy mal rollo, de cine bien rodado y un rodaballo muy bien hecho, de un caso complicado, un jorobado y un asesinato en una abadía, de una serie brillante con un personaje cargante, de la diferencia entre los otófonos y los audífonos... y de brindar con un tono adecuado. 

De lo que hablamos

Estrenos: Immaculate, Misión hostil, La casa, Garfield: La película, El mal no existe, Ooh La La!

Críticas: Immaculate, Misión hostil, Rebel Moon - Parte 2, Guardiana de dragones, Civil War, Abigail, The Palace, Sangre en los labios, El especialista, Atrapados en un bucle infinito, Narvik, El último late night, A fuego lento.

Series: El caso Asunta, Mhtthew Shardlake, Shogun, La edad de oro de los samuráis.

lunes, 6 de mayo de 2024

Las gallinas no son putas


Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 18 de abril...


... en el que hablamos de puertas que se atrancan y comentarios equivocados, de cervezas y celebraciones, de 500 programas grabados y una fija discontinua que ya es la jefa, de luces que se apagan, dobles sesiones y grabar con la boca llena, de besos bien dados, oyentes fieles y pavos reales, de gallinas, promiscuidad e hipocresía, de la secta de los crossfiteros y una fiesta postergada, de invitaciones vacacionales, pausas dramáticas y no llevar un guion, de hacer cosas sin pensar, seguidores fieles y todo lo que vale la pena, de tener momentos (pocos) y de risas cristalinas, de reporteros de guerra y una distopía basada en hechos reales, de pelis de periodistas y poner deberes a los oyentes, de trailers que destripan tramas y una niña que bebe sangre, de dragones animados y realismo mágico a la italiana, de trailers tan buenos que engañan, un director inepto y salirse de una peli, de una familia marcada por el desastre e instrumentalizar el arte, de remar contra los nazis, un oeste almodovariano y un estupendo amor entre fogones, de salseo aristocrático y familias desordenadas, de universitarios, virginidad y picores, de tramas muy previsibles y unos personajes excesivamente bondadosos, de adaptaciones fieles, notitas de aparcamiento... y brindar por los amables desconocidos.      

De lo que hablamos


Estrenos: Civil War, Abigail, Guardiana de dragones, La quimera.

Críticas: Monkey Man, El clan de hierro, American Fiction, Remando como un solo hombre, Extraña forma de vida, A fuego lento.


Series: Mary & George, Such Brave Girls, Big Boys, Fallout, Reina Roja, 


 

domingo, 14 de abril de 2024

Los gusaneros

 Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 12 de abril...

... en el que volvemos a ponernos delante de los micros para hablar de ergonomía y brazos musculosos, de vicisitudes y montañas rusas emocionales, de noches en urgencias, cócteles de pastillas y robar material sanitario, de habitaciones de acogida y pausas dramáticas, de hospitales, butacas incómodas y dormir en el suelo, de un 'Thelma y Louise' del culturismo, de un mono vengativo y el cansancio de los spoilers, de hamburguesas postpartido y batidos de proteinas, de ajedrez como elemento educativo y un salto dramático, de una gozada visual y el viaje de un héroe, de arenosas adaptaciones y rutas gusaneras, de frialdad en el desierto y un mesías intergaláctico, de adalides, cuotas y decepciones, de comedias de acción y huir de Corea del Norte, de monstruos dándose de hostias y fantasmas en un congelador, de un biopic correcto y un tío tieso que corre mucho, de jugar al fútbol con una cabeza y la aventura con mayúsculas, de masculinidad tóxica y la influencia de la familia, de una peli que nos dio miedito y un detective privado que no quiere serlo, de cicatrices de amor y tres cuerpos que no son nórdicos, de científicos sin método y la guerra vista desde el aire, de secundarios que toman el protagonismo y el declive de Truman Capote, de una serie desparramada, una estupenda adaptación y una comedia muy fresca, de la continuación de una serie clásica de animación, ficciones que esperamos con ganas... y de mandar saludos a amiguetes del programa que nos escuchan mientras planchan.     

De lo que hablamos

Estrenos: Sangre en los labios, Monkey Man, Menudas piezas, El salto. 

Críticas: Dune (Parte 2), American Fiction, Freelance, Beyon Utopía, Godzilla y Kong: El nuevo imperio, Cazafantasmas: Imperio helado, Bob Marley: One love, El clan de hierro.

Recomendaciones: Misión Imposible: Fallout, El hombre que pudo reinar, It Follows, Lo que esconde Silver Lake, La cena de los acusados (serie de películas).   

Series: Shôgun, El problema de los tres cuerpos, Los amos del aire, Tokyo Vice (2ª temp), Feud: Capote vs. The Swans, The Gentlemen, Ripley, Palm Royale, Fallout, El simpatizante.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Tres corazones y un bonobús

 Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 29 de febrero...

... en el que hablamos de estar enamorada de un personaje y montar un sarao, de hacer cálculos en transporte público, de un bonobús encontrado y un autobusero antipático, de un vivero y una primevera (que la sangre altera), de dos corazones... y un tercero de regalo, de premios inventados, unos shoguneses y los 'Pitopáusicos de Oro', de pelis de plancha y pelis mamarrachas, de guerreros samuráis y juegos de apariencias, de choques culturales e intrigas palaciegas, de policías británicos y sombras oscuras, de un escritor 'quematrama' y un casting que no acaba de convencer, de madres solteras y una casa para ordenar, de un arbolito que hay que podar y una peculiar dramedia, de meterte en situación y que Jodie Foster es muy buena, de una oportunidad perdida y un pizzero piloto, de una adaptación, un bechamel y mucha arena que barrer, de pantalla grande, sonido más grande y ver Dune en compañía, de llenar el fin de semana y una buena idea de partida, del éxito viral y una vida destrozada, de una road movie con buen reparto y el paso a la madurez de una niña mexicana, de una rectificación y una salita de estar, de una peli coppolista, una perspectiva femenina y una figura paternal, de la mediocre adaptación de un personaje y una familia normal de hijos de puta, de encuentros casuales que sorprenden y una historia con la que no conectas, de una famosa canción y una noche muy accidentada, de una novela curiosa, un actor veterano y hacerse una maratón de pelis, de una cena de acusados y un detective en borrachera perpetua, de peña investigadora, gente perdida y mucho salseo por Facebook, de célibes forzosos, rechazo digital y machismo de ultraderecha, de una cena con 'O', una carrera de coches... y un epitafio sencillo, rápido y salpicón.       

De lo que hablamos

Estrenos: Dune: Parte 2, Dream Scenario, Dos chicas a la fuga, Totem. 

Críticas: Dream Scenario, Priscilla, Madame Web, La zona de interés, Desconocidos, El chico y la garza, La gran noche del pop, Serie de pelis de Sherlock Holmes/Basil Rathbone, Casi inofensivo, La mecánica de los fluidos (corto). 

Series: Shôgun, La sombra alargada, Reina roja, Smilf, True Detective: Noche polar, La sangre helada, The OA, 

sábado, 24 de febrero de 2024

Las mejores películas del 2023




3. Spider-Man: Cruzando el multiverso (Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson 2023)







El presente listado de películas es tan subjetivo como cualquier otro listado-resumen de las películas del año. Se han tenido en cuenta las películas estrenadas de manera comercial en pantallas y plataformas en España durante el año 2023.
En la elaboración del mismo han participado los actuales miembros del Camarote: