viernes, 31 de enero de 2025

Sigo diciendo que hay un submundo en las lavanderías

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 12 de enero...


... en el que hablamos de acercar los morros y hacer ejercicio, de efectos de sonido y árboles abrazados, de roscones pospuestos y un guionista de Netflix, de un chino con acento maño y una fragoneta llena de zapatillas, de una tesis sobre lavanderías y un cartel con negros, de guerra moderna y la experiencia de un soldado, de un drama carcelario y el arte de las palabras, de la vida en el bosque, un anime japonés y dos primos con personalidades muy distintas, de complicadas relaciones familiares y regresar a Auschwitz, de viajes camaroteros y el comodín de Pilu, de vivir donde hace fresquito, cortar árboles y Groenlandia en primavera, de mensajes en japonés y liar al traductor de Google, de la curia vaticana y novelescos giros de guion, de familias con un tocao y problemas de herencia, de barrios con mucha dignidad y un personaje que hace las cosas con cabeza, de poesía en imágenes y una estética oda a Nápoles, de exprimir una historia conocida y una idea muy antigua, de una versión controvertida y conectar (o no) con una película, de un Hugh Grant retorcido y dos misioneras incautas, de tiempos bien medidos, mafiosos rusos y variedad de géneros, de los Beatles en Nueva York y un sangriento proyecto que se quedó por el camino, de una boda prometida y reflejar la vida en un día, del salvaje Oeste, un asesino y un genealogista, del IRA, la lucha de dos hermanas... y de acabar en "riguroso directo".  

De lo que hablamos


Estrenos: Juego de ladrones: Pantera, Las vidas de Sing Sing, Bambi, Overlord: el reino sagrado, A real pain.


Críticas: Las vidas de Sing Sing, A real pain, Treasure, Cónclave, Casa en llamas, El 47, Parthenope, El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim, Volveréis, Nosferatu, Heretic, Anora, Beatles'64, George A. Romero's Resident Evil.


Series: La Promesa, Los años nuevos, Érase una vez en el Oeste, El rastro, No digas nada.



Altruismo intestinal

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 15 de diciembre...


...en el que hablamos de pitos, flautas, higos y brevas, de bustos mayestáticos y elefantes blancos, de deposiciones pesadas y la primera orina de la mañana, de un análisis falso, una gastroscopia y una anestesia total, de una evaluación intensa y una decoración navideña, de una camisa bien planchada y ser dos personajes en un libro, de oyentes que se ponen al día y un parón funkie, de un thriller de curas y la potencia papal, de estética `presuntamente vacua y un verano en Capri, de una versión vampírica y que cada vez vemos menos trailers, de un actor que sale de la zona de confort y una historia ambientada en los 50, de un ejercicio de estilo y la sinopsis de una porno, de un asesino desmemoriado y completar un argumento, de una de ladrones con negros en en cartel, de musicales canónicos y sonidos agudos, de un gran espectáculo y generosidad intestinal, de precuelas apócrifas y canciones dobladas, de una oda a lo diferente y una denuncia de las fake news, de un musical atípico y un tema complicado, de machismo, violencia y escapar del pasado, de metáforas, voces entonadas y un país que no se soporta, de una telenovela con canciones y un "yo acuso" a la femenina, de una madre controladora y un proyecto de eugenesia, de querer liberar a la mujer y convertirse en una fascista, del viaje a la luna y una pareja estupenda, de representar la vida en un punto exacto y abrir ventanas en el tiempo, de premisas, mentiras y la verdad ficcionada, de una mala traducción y el espíritu de la naturaleza, de segundas partes que pierden el factor sospresa y una peli navideña para pasar el ratejo, de un sorprendente robo y llegar a buen término, de espías británicos y salseo de palomos, de adaptaciones muy complicadas y realismo mágico, de novelas que te remueven y luego te expulsan, de jarabe de arce y un 'Fargo' canadiense... y de disfrutar de la Navidad con la gente que más queremos. 

De lo que hablamos:


Estrenos: Cónclave, Parthenope, Nosferatu, Queer, Heretic, Absolution, Juego de ladrones: Pantera.


Críticas: Wicked, Emilia Pérez, La virgen roja, Fly me to the Moon, Here, Marco, Miyazaki, el rey del anime, Vaiana 2, Red One, Testigo silencioso.


Series: Palomas negras, Cien años de soledad, The Sticky.



Necesitas un extra de idriotación

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 21 de noviembre...


...en el que hablamos de hacer un programa falso y que encima nos escuchen, de no limpiar el polvo y de una colombiana que no era de Colombia, de acercarse mucho, pasar por la vida sin tocar y que te den el manual de instrucciones, de mantener una hidratación adecuada y llevar crema en la huevera, de morir asesinado en una peli y hacer la imitación de un delfín, de salirse del cine, gorronear chuches y no compartir comida, de recomendaciones animadas y juegos de palabras, de combates a muerte y adalides con fachadita, de musicales de Broadway y la edad de Jeff Goldblum, de una de espionaje y unas cervezas en el andén, de chascar los nudillos y observar el mar mientras te abrazas, de dramas sociales y pelis que tienen un 'tocao', de continuaciones tardías y asesinos en serie, de tiburones en el Coliseo y pasarse la historia por el forro, de un mentiroso patológico y un engaño que sale a la luz, de una versión real de 'Pretty Woman' y una fotografía nocturna muy vívida, de la trayectoria de un gran compositor y el regreso del rey del rock, de un tipo duro que no era tan duro y compartir un piso con un fantasma, de malos tratos y lo que hemos normalizado durante mucho tiempo, de verse envuelto sin buscarlo en un atentado y series interesantes que pueden tener un final distinto, de una reunión de amiguetes y un estafador cutre al que se le acaba pronto la idea, de barreras lipídicas... e hidratarnos por dentro y por fuera. 

De lo que hablamos

Estrenos: Wicked, Raqa, Las chicas de la estación, Tiempo compartido, El vigilante nocturno: Demonios heredados. 


Críticas: Gladiator II, Marco, Anora, La música de John Williams, El regreso del rey: Declive y resurgimiento de Elvis Presley, Nice girls don't stay for breakfast, Co-Haunting.


Series: Querer, Nos vemos en otra vida, Disclaimer, Medina: El estafador de famosos. 

Esta muchacha está un poco cucú

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 7 de noviembre...


...en el que hablamos de técnicos de sonido, de puertas abiertas, educación y sobresaltos, de cambiar una gacela ninja por un elefante en una cacharrería, de medias rotas y piernas torneadas, de chistes incomprensibles y familias italianas, de agresividad (in)justificada y políticos incompetentes, de Musk, Trump y una distopía cinematográfica, de metáforas y discursos explícitos, de estrenos que se estrenan y un Santa Claus secuestrado, de mentirosos compulsivos y fake news, de personas que están cucú y se buscan la vida, de maldiciones, excomuniones y catacumbas, de un lápiz mágico y un asesino olvidadizo, de un mercadillo, una bailarina y el falso sueño americano, de homenajes judiciales y vueltas de tuerca, de un aprendiz que llega a presidente y un mentor despiadado, del miedo a morir y la muerte asistida, de un asesino ligón y una cita televisiva, de hostias como panes rodadas con buen gusto, de venganzas literarias rodadas con buena producción, de buceadoras a pulmón y tradiciones milenarias, de preguntas difíciles y adaptaciones complicadas, de adicciones y abrirse en canal, de un pollo con mucho ego y una inseminación a traición, de aguas, filtros y un bar organizado... y un arrebato de mañolismo ilustrado.

De lo que hablamos:


Estrenos: Red One, Marco, Anatema, Harold y el lápiz mágico, El método Knox.


Críticas: El método Knox, Anora, Jurado nº2, The Apprentice,  La habitación de al lado, El asesino del juego de citas, Fuera de las sombras, El Conde de Montecristo, Las últimas mujeres del mar.


Series: La confidente, Yo adicto, Disclaimer, Las semillas del engaño.