martes, 15 de abril de 2025

Jesús y sus amigos

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 14 de abril...


... en el que hablamos de colapsos nerviosos y bífidus vivos, de enterramientos complicados y gente cuántica, de pansíos, mohínos y arrugados, de cuándo ver 'La vida de Brian' y meterse en jardines, de peplums clásicos, lecturas con muy mala leche y un sonar de tambores, de pronunciación dudosa y una de guerra moderna, de vampiros sureños, música y racismo, de espías británicos y la caza del topo, de legados políticos, comedias tontorronas y un Juan Palomo coreano, de etiquetas en Filmaffinity y señoras que tocan la flauta, de una guía turística improvisada y una directora de porno mainstream, de programas borrados y comprar en una furgoneta oscura, de maternidad desubicada y un actor desdoblado, de tramas que te descolocan y dramas familiares bien medidos, de buscarse la vida en Holanda y no ser bien recibido, de un gran comediante y contar la guerra con una sonrisa, de llevar el humor hasta las últimas consecuencias y no saber parar a tiempo, de un mierdón hecho con ChatGPT y una presidenta que llora muy bien, de series por acabar y series para empezar, de ricos venidos a menos e historias que ya se acaban, de mujeres en la comedia, superar tus prejuicios... y una tamborrada por vacaciones.   

De lo que hablamos


Estrenos: Warfare: Tiempo de guerra, Los pecadores, Confidencial (Black Bag), Paternostre, El casoplón, La viajera, ¡Caigan las rosas blancas!


Críticas: Confidencial (Black Bag), La viajera, Sorda, The Alto Knights, El segundo acto, Ghostlight, Muy lejos, ¿Es el enemigo? La película de Gila, La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman, G20.

Series: The Studio, Vicios ocultos, El cuento de la criada, Hacks, Los elegidos


martes, 8 de abril de 2025

Cru-curru-crus-cus paloma

Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 7 de abril...


... en el que hablamos de una hipnosis de plancha no recomendable y cómo hacerse la interesante, de etiquetadoras, placeres extraños y parecerse a Sheldon, de aranceles, magnesio y estreñimiento, de darse de alta y niños empaquetados, de dejar de trabajar y ser contingente, de denuncias mexicanas y (no) utilizar un narcocorrido, de palomas torcaces y que la IA no te detecte, de estafas con criptos y un príncipe africano con pollazo, de la venganza de un hacker y un remake a la española, de una cita accidentada, un drama sobre la inmigración y un creador muy personal, de la lucha de una madre y la búsqueda de la dignidad, de un thriller español y una austriaca que da mal rollo, de etiquetar a Stephen King y un nido de víboras, de Statham dando estopa (otra vez) y una niña muy especial, de una gran actriz en decadencia y un manipulador muy actual, de pelis pequeñas con un giro interesante y un neo-noir ambientado en la India, de murmullos de fondo y una rabina francesa, de metacine sobre el mundo de Hollywood y ciencia ficción espesa, el problema de las farmacéuticas y la serie del año de hace tres semanas, de elevar a los altares culinarios y una gamberrada demoníaca con Kevin Bacon, de series de médicos e infartos que se viven con emoción, de restaurantes sin alcohol, mensajes extraños, doctrinas curiosas... y que resulta que grabar no es pecado.   

De lo que hablamos

Estrenos: Amateur, Un funeral de locos, La cita, Muy lejos, El segundo acto.


Críticas: Aún estoy aquí, Raqa, El baño del diablo, A working man, Bird, La gran Lillian Hall, El ministro de propaganda, Cuando cae el otoño, Secretos de un crimen.


Series: El sentido de las cosas, The Studio, Efectos secundarios, The Bondsman, The Pitt, KRANK: Berlín al límite, Pulso, Dying for sex,